Carrera 100% Online

Gestión Ambiental

RPC-SO-27-No.450-2023

TÍTULO A OBTENER

Licenciado en Gestión Ambiental

Carrera 100% Online

Juan Pérez
Juan Pérez@username
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Juan Pérez
Juan Pérez@username
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Juan Pérez
Juan Pérez@username
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

solicita más información

Descripción de la carrera

Formar profesionales capaces de comprender y abordar los desafíos ambientales y la gestión sostenible de recursos naturales, capaces de evaluar y mitigar impactos ambientales en diversos contextos, como la industria, la agricultura, el gobierno y la comunidad y que tomen decisiones informadas y responsables en relación con el medio ambiente y los recursos naturales, aportando al desarrollo de estrategias y políticas ambientales que fomenten la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales.
Competencias y habilidades
  • Pensamiento crítico y resolución de problemas complejo.
  • Trabajo en equipo interdisciplinario.
  • Análisis técnico de información relevante.
  • Creatividad e innovación.
  • Comunicación efectiva.
  • Gestión de proyectos.
  • Ética y Responsabilidad ambiental.
  • Gestión de Recursos Naturales.
  • Evaluación del Impacto Ambiental.
  • Toma de decisiones basada en datos de manera efectiva.
  • Aplicar pensamiento estratégico orientado al desarrollo del turismo.
  • Desarrollar campañas de comunicación integradas para generar demanda turística.
  • Identificar las necesidades del cliente de turismo para la toma de decisiones.
  • Evaluar escenarios turísticos y participar de manera activa e innovadora en su planificación y desarrollo.
  • Crear, estructurar y coordinar planes de gestión y desarrollo de destinos turísticos nacionales e internacionales.
  • Diseñar, evaluar y gestionar proyectos que permitan impulsar el desarrollo turístico del país.
  • Desarrollar emprendimientos vinculados a la industria del turismo y la restauración.
  • Ejercer un juicio informado y basado en evidencia al establecer conclusiones relevantes a partir de los datos obtenidos.
  • Fomentar iniciativas de innovación y emprendimiento en el ámbito empresarial, promoviendo ideas y proyectos que generen valor y contribuyan al desarrollo económico y social.
  • Identificar y definir problemas complejos dentro del contexto de la problemática socioambiental, demostrando habilidades para analizar y comprender la interrelación entre aspectos sociales y ambientales.
  • Realizar diagnósticos de problemas ambientales y propone soluciones que satisfacen las necesidades considerando factores sociales, ambientales y económicos.
  • Participar en el diseño y gestión de proyectos orientados a la solución de problemas ambientales, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Realizar estimaciones de riesgo ambiental y gestiona los riesgos identificados.
  • Evaluar la probabilidad y magnitud de los impactos ambientales negativos y desarrollar estrategias para minimizar y gestionar los riesgos ambientales.
  • Contribuir en el diseño e implementación de procesos de regulación, seguimiento y control de calidad ambiental, cumpliendo con los estándares nacionales e internacionales establecidos en las normativas vigentes.
  • Brindar asesoramiento en la gestión ambiental a direcciones o departamentos ambientales de instituciones públicas y privadas, en relación con la gestión del territorio, la contaminación ambiental y la utilización de los recursos naturales.
  • Proponer acciones que coadyuven al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Contribuir a fortalecer las capacidades en las comunidades de personas hacia el manejo y gestión ambiental para conservar el patrimonio natural y saberes ancestrales, incentivando prácticas que permitan aumentar la resiliencia y la adaptación frente a los riesgos y desastres.

El proceso de registro a la carrera es 100% en línea para lo cual debes llenar el formulario web y adjuntar los siguientes documentos (en formato pdf), que son requisito indispensable para ingresar a estudiar la carrera seleccionada:

Recibe en tu correo electrónico
el plan de estudios para tu carrera online
Gestión Ambiental
Descargar PDF
Conoce las materias que vas a aprender
en los años de estudio de tu carrera online
Gestión Ambiental
Malla Curricular

Opiniones de nuestros estudiantes

¿Por qué estudiar en uees online?

Tu título equivalente en estados unidos